Riesgos Eléctricos en el Trabajo: Prevención y Medidas de Seguridad

Entradas recientes
Riesgos Eléctricos en el Trabajo: Prevención y Medidas de Seguridad
La electricidad es una fuente de energía indispensable en cualquier entorno laboral, pero también representa uno de los riesgos más significativos si no se maneja adecuadamente. Los riesgos eléctricos en el trabajo pueden causar lesiones graves e incluso la muerte, por lo que es crucial adoptar medidas de seguridad efectivas. En este artículo, exploraremos los principales riesgos eléctricos y cómo prevenirlos.
Principales Riesgos Eléctricos en el Trabajo
- Contactos Eléctricos Directos: Ocurren cuando una persona entra en contacto con partes conductoras activas, como cables o componentes eléctricos, que están energizados.
- Contactos Eléctricos Indirectos: Se producen cuando una persona toca partes conductoras que, aunque no están diseñadas para estar energizadas, se encuentran bajo tensión debido a un fallo de aislamiento.
- Arcos Eléctricos: Descargas eléctricas que se producen cuando la electricidad salta a través del aire entre conductores. Pueden causar quemaduras severas y daños a la vista.
- Sobrecargas y Cortocircuitos: Situaciones en las que la corriente eléctrica supera los niveles seguros, lo que puede provocar incendios y explosiones.
- Electricidad Estática: Acumulación de cargas eléctricas en la superficie de objetos que pueden causar chispas y incendios, especialmente en entornos con materiales inflamables.
Medidas de Prevención para los Riesgos Eléctricos
- Formación y Capacitación
- Proporcionar a los empleados una formación adecuada sobre los peligros eléctricos y cómo trabajar de manera segura con equipos eléctricos.
2. Inspección y Mantenimiento Regular
- Realizar inspecciones periódicas de todas las instalaciones eléctricas y equipos para identificar y corregir posibles fallos antes de que se conviertan en riesgos graves.
3. Uso de Equipos de Protección Personal (EPP)
- Asegurar que los empleados utilicen el equipo de protección personal adecuado, como guantes aislantes, calzado de seguridad y gafas protectoras, al trabajar con electricidad.
4. Implementación de Procedimientos de Bloqueo y Etiquetado (Lockout/Tagout)
- Establecer procedimientos de bloqueo y etiquetado para asegurar que los equipos eléctricos estén completamente desenergizados antes de realizar tareas de mantenimiento.
5. Señalización y Barreras de Seguridad
- Utilizar señales de advertencia y barreras físicas para prevenir el acceso no autorizado a áreas donde hay riesgos eléctricos.
Pasos para una Gestión Efectiva de los Riesgos Eléctricos
- Evaluación de Riesgos
- Identificar y evaluar todos los riesgos eléctricos presentes en el entorno laboral.
- Desarrollo de un Plan de Seguridad
- Crear un plan detallado que incluya medidas preventivas, procedimientos de emergencia y responsabilidades de seguridad eléctrica.
- Capacitación Continua
- Asegurar una formación continua y actualizada para todos los empleados sobre los peligros eléctricos y las prácticas de seguridad.
- Monitoreo y Revisión
- Monitorear regularmente las prácticas de seguridad eléctrica y revisar el plan de seguridad para adaptarlo a nuevos riesgos o cambios en el entorno laboral.
+
¿ Quieres formarte en Prevención ante Riesgos Eléctricos?
ESIDIN ofrece un servicio de asesoramiento y gestión de inscripciones, así como diversos programas formativos relacionados. Solicita información
Solicita información
Consulta nuestras Próximas Convocatorias del Curso de Prevención Riesgos Eléctricos
Información adicional
Con en este Curso de Prevención ante Riesgos Eléctricos podrás aprender todo lo necesario para especializarte en la materia. Esta formación está dirigida a Técnicos Electricistas y profesionales de la Electrónica, que permite adquirir las competencias necesarias para desempeñar sus funciones profesionales de acuerdo a la Normativa Vigente en materia de Prevención de Riesgos.
Este Curso Prevención de Riesgos Laborales en Riesgo Eléctrico aumentará exponencialmente tu formación en el ámbito de la prevención de riesgos, orientando tu futuro laboral en el ámbito de la prevención de electricidad
Es un curso 100% didáctico, múltiple casos prácticos, simulador de exámenes tipo test y videos explicativos del temario.
Dispone de simulador de ejercicios test, videos de ayuda y ejercicios prácticos de repaso.
Asignamos un ingeniero tutor experto en Calderas Industriales el cuál acompaña en todo el desarrollo del curso.
Como alumno tendrás un acompañamiento continuo vía llamadas, email, videoconferencias, foros de ayuda, etc.
Actualmente está el plazo de matriculación abierto, creamos grupos periódicamente. Puedes inscribirte e iniciar ya.
Para poder inscribirte debes de realizar la inscripción a través de esta página, añadiendo el curso al carrito y finalizando el proceso de pago.
Puedes formalizar la inscripción a través Tarjeta bancaria, Google Pay, Apple Pay, Pay Pal, Bizum y Transferencia.
Si eres Empresa, en el proceso de pago elige Pago para Empresas, una vez nos llega la solicitud acordamos la forma de pago.
Una vez recibimos la notificación de que has formalizado la matriculación a través de esta página en menos de 24 horas recibes las credenciales para comenzar el curso.
Todos nuestros cursos son BONIFICABLES a través de FUNDAE Fundación Estatal para la Formación del Empleo.
Realizamos todos los trámites de forma gratis.
Si eres personal de una empresa y estás interesado/a en realizar el curso o que trabajadores de tu empresa lo realicen, cumplimenta el formulario de solicitud de información o escríbenos a formación@esidin.org o y te indicaremos el procedimiento. Acordamos la forma de pago con las empresas.
Aplicamos descuentos para grupos de empleados de una misma empresa.
Matricúlate como quieras
| Financiación sin interés
Ponemos a disposición de los alumnos y empresas diversas Becas para facilitar aún más el acceso a nuestras formaciones junto con una flexibilidad económica.
Queremos impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a las becas de ESIDIN. Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
| BECA 20% Antiguos alumnos
Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método ESIDIN, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas anteriormente.
| BECA 15% Desempleados
Si estas desempleado/a y decides que es el mejor momento para avanzar, estamos aquí para ayudarte con una beca de descuento de un 15%.
| BECA 10% Amigo
Benefíciate de un descuento de un 10% si te matriculas junto con un amigo o familiar y recibirás un descuento de un 10%.
| BECA Empresas
Aplicamos descuentos para grupos de alumnos de EMPRESA. Escríbenos a través del formulario Solicitar información e infórmate de los descuentos aplicables.