Saltar al contenido
Portada » Blog » ¿Qué es la Norma ISA en Instrumentación Industrial?

¿Qué es la Norma ISA en Instrumentación Industrial?

¿Qué es la Norma ISA en Instrumentación Industrial?

¿Qué es la Norma ISA en Instrumentación Industrial?

¿Qué es la Norma ISA en Instrumentación Industrial?

La Instrumentación Industrial como su nombre lo indica , se basa en la colocación de instrumentos en el proceso, tuberías, tanques, equipos, maquinaria, esto con el fin de poder extraer variables de campo o también llamadas variables de Instrumentación , las cuales y las fundamentales son Flujo, Presión , Temperatura y Nivel, aunque existen muchas mas variables como turbicidad, velocidad, frecuencia, vacío etc. pero con las primeras 4 que sepamos inicialmente para entender los conceptos es mas que suficiente.

Norma ISA

La ISA es una norma la cual se utiliza para representar y obtener los símbolos de los diagramas del proceso, a través de la ISA podemos elaborar los diagramas representativos del Proceso P&ID (Piping and Instruments Drawings). o dicho en español Diagramas de Instrumentación y Tuberías (DTI).

La ISA se utiliza para crear los DTI de todos los Procesos y Subprocesos de una Planta en la Industria, la ISA nos muestra todos los Símbolos que debemos de utilizar para poder implementarlos en nuestros diagramas.

¿Qué nos muestran los DTI?

  • Tuberías del Proceso, agua fria, agua caliente, agua desmineralizada etc.
  • Maquinas o Equipos
  • Instrumentos de Campo (Transmisores de Flujo, Nivel , Temperatura, Presión)
  • Lazos de Control los encargados de mandar señales a los PLC para hacer su lógica y toma de decisiones.
  • Líneas Hidráulicas
  • Válvulas
  • Revisiones del DTI o actualizaciones siempre deben estar actualizados
  • Conexiones con otros Procesos dentro de la planta 
  • Proceso completo de la planta 
  • Líneas Eléctricas que conectan instrumentos con los Controladores 
  • Líneas Neumáticas que conectan a Válvulas, pistones, motores Neumáticos, Dampers etc.

Así que es muy importante entender un DTI como primer paso para tener una visión genérica del proceso al querer hacer una modificación, ya que el DTI nos va a decir y dar a conocer todas las características de la Instrumentación y de los lazos de control, y una vez identificado que es lo que vamos a hacer , ahora si viene la parte de intervenir, ya sea para cambiar un instrumento, para cablear un sensor al PLC y además realizar la programación del mismo

La ISA en una norma muy amplia que quizás no sea necesario leérsela toda , con solo entender lo mas esencial que yo en lo personal aprendí para entender y elaborar los DTI, con eso te será suficiente

¿Qué debes aprender de la ISA?

✅Posición de las Letras dentro de los Instrumentos

  • Debemos de aprender principalmente lo que significan las letras dentro de los circulos, los circulos representan los Instrumentos de CAMPO
  • La posición de las letras juega un papel muy importante
  • La primera letra nos mostrará el nombre de la variable controlada por el instrumento por ejemplo, F = Flujo , P = presión , T = Temperatura, L = Nivel 

✅ Lazos de Control

  • Debes de saber como funcionan los Lazos de Control mas si te dedicas a la programación de PLC eso te dará un extra como programador y destacaras entre el resto
  • En el ejemplo tenemos un control de Nivel que tiene una Válvula LV que esta actuando de manera proporcional y controlada por medio de un Control de Nivel LC que recibe una señal de un Transmisor de nivel LT que esta señal se mide a través de un Tanque de Agua, este es una Lazo Cerrado de Control 
  • Las líneas punteadas significan líneas eléctricas
  • Las líneas con –//– significan líneas neumáticas

En conclusión te acabo de presentar la norma ISA , para que sirve , como se utiliza y también a que puntos claves debes de aprender si te dedicas a la Programación de PLC ya que eso te dará un plus como programador de PLC así que tendrás conocimiento de Programador de PLC y también de Instrumentista 

¿ Quieres formarte en Instrumentación y Control Industrial ?

ESIDIN ofrece un servicio de asesoramiento y gestión de inscripciones, así como diversos programas formativos relacionados. Solicita información

Solicita información

Consulta nuestras Próximas Convocatorias del Curso de Instrumentación y Control Industrial
Curso de Instrumentación y Control Industrial
Haz clic en la imagen para ver la información del Curso de Instrumentación y Control Industrial

Información adicional

Con en este Curso de Instrumentación Industrial aprenderás todo lo relacionado con el ciclo de vida de la instrumentación industrial, Diseño, Montaje, Puesta en Marcha, Mantenimiento, etc. Este curso puede ser una oportunidad perfecta para tu formación. 

Ideal para profesionales que quieren iniciarse o quieren ampliar sus conocimientos en Instrumentación Industrial.

Es un curso 100% didáctico, múltiple casos prácticos, simulador de exámenes tipo test y videos explicativos del temario.

Dispone de simulador de ejercicios test, videos de ayuda y ejercicios prácticos de repaso.

Asignamos un ingeniero tutor experto en Calderas Industriales el cuál acompaña en todo el desarrollo del curso.

Como alumno tendrás un acompañamiento continuo vía llamadas, email, videoconferencias, foros de ayuda, etc.

Actualmente está el plazo de matriculación abierto, creamos grupos periódicamente. Puedes inscribirte e iniciar ya.

Para poder inscribirte debes de realizar la inscripción a través de esta página, añadiendo el curso al carrito y finalizando el proceso de pago.

Puedes formalizar la inscripción a través Tarjeta bancaria, Google Pay, Apple Pay, Pay Pal, Bizum y Transferencia.

Si eres Empresa, en el proceso de pago elige Pago para Empresas, una vez nos llega la solicitud acordamos la forma de pago.

Una vez recibimos la notificación de que has formalizado la matriculación a través de esta página en menos de 24 horas recibes las credenciales para comenzar el curso.

Todos nuestros cursos son BONIFICABLES a través de FUNDAE Fundación Estatal para la Formación del Empleo.

Realizamos todos los trámites de forma gratis.

Si eres personal de una empresa y estás interesado/a en realizar el curso o que trabajadores de tu empresa lo realicen, cumplimenta el formulario de solicitud de información o escríbenos a formación@esidin.org o  y te indicaremos el procedimiento. Acordamos la forma de pago con las empresas.

Aplicamos descuentos para grupos de empleados de una misma empresa.

Matricúlate como quieras

| Financiación sin interés

Ponemos a disposición de los alumnos y empresas diversas Becas para facilitar aún más el acceso a nuestras formaciones junto con una flexibilidad económica.

Queremos impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a las becas de ESIDIN. Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

| BECA 20% Antiguos alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método ESIDIN, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas anteriormente.

| BECA 15% Desempleados

Si estas desempleado/a y decides que es el mejor momento para avanzar, estamos aquí para ayudarte con una beca de descuento de un 15%. 

| BECA 10% Amigo

Benefíciate de un descuento de un 10% si te matriculas junto con un amigo o familiar y recibirás un descuento de un 10%.

| BECA Empresas

Aplicamos descuentos para grupos de alumnos de EMPRESA. Escríbenos a través del formulario Solicitar información e infórmate de los descuentos aplicables.

Opiniones