Saltar al contenido
Portada » Blog » Fundamentos : La Electricidad

Fundamentos : La Electricidad

Fundamentos : La Electricidad

Fundamentos : La Electricidad

La electricidad es, probablemente, la base del funcionamiento de toda nuestra sociedad. Sin ella, prácticamente ninguna actividad de las que realizamos a diario sería posible. Cualquier dispositivo eléctrico necesita de una fuente de energía eléctrica para poder funcionar.

¿Cómo Se Produce la Electricidad?

La electricidad se produce a partir de unas partículas llamadas electrones. Cuando los electrones se liberan de sus átomos, se produce la electricidad. Igual que sucede cuando los fotones de luz impactan con los átomos de silicio dopado de las células solares y desprenden los electrones de sus átomos.

Sin embargo, un electrón liberado de la órbita de su átomo es simplemente eso, una carga eléctrica estática. Para poder tener energía eléctrica debe generarse una corriente eléctrica. Para ello, para generar una corriente eléctrica, los electrones libres deben desplazarse y en la misma dirección. Esto se puede lograr aplicando cargas eléctricas de diferente polaridad en los extremos del conductor.

En realidad, la corriente eléctrica es como una reacción en cadena; el primer electrón repele al segundo expulsándolo de su órbita y transmitiéndole energía, el segundo hace lo mismo con el/los siguiente/s …. y así sucesivamente.

Conceptos Fundamentales

Tensión y Voltaje

Cuando dos cargas están sometidas a una diferencia de potencial, se crea una fuerza que impulsa a los electrones a desplazarse y formar la corriente eléctrica. Esa fuerza (fuerza electromotriz), se mide en Voltios.

Intensidad de Corriente

La intensidad de corriente es la cantidad de electrones que pasan por un punto dado en un segundo y se mide en Amperios.

Corriente Continua (CC) y Corriente Alterna (AC)

Como decíamos, la corriente eléctrica se produce cuando todos los electrones fluyen en una misma dirección dentro de un conductor, debido a una diferencia de potencial.

Si esa diferencia de potencial permanece siempre con la misma polaridad, entonces la corriente eléctrica siempre circulará en la misma dirección y se denomina corriente continua (o CC para abreviar).

Pero si se alterna la polaridad de la diferencia de potencial, esto provoca que la corriente no fluya siempre en la misma dirección, sino que alternará, primero en una dirección y luego en la contraria. A esta corriente se le conoce como corriente alterna ( o AC para abreviar).

Ejemplos de generadores de corriente continua pueden ser precisamente los paneles fotovoltaicos de una instalación de autoconsumo eléctrico. Y que, con la ayuda de los inversores solares se convierte en corriente alterna.

¿Cómo Se Obtiene la Corriente Continua?

La corriente continua (CC) se obtiene a través de varios métodos:

  1. Baterías y Pilas: Las baterías y pilas químicas generan corriente continua mediante reacciones químicas internas.
  2. Paneles Solares: Los paneles solares fotovoltaicos convierten la luz solar en corriente continua mediante el efecto fotovoltaico.
  3. Generadores de Corriente Continua: Motores y dinamos específicos pueden generar corriente continua mediante inducción electromagnética.
  4. Rectificadores: Los rectificadores convierten la corriente alterna (CA) en corriente continua (CC) utilizando diodos o dispositivos similares.

Cada uno de estos métodos produce corriente continua que puede ser almacenada o utilizada directamente en dispositivos que requieren CC.

¿ Quieres formarte en Fundamentos Básicos de Electricidad?

ESIDIN ofrece un servicio de asesoramiento y gestión de inscripciones, así como diversos programas formativos relacionados. Solicita información

Solicita información

Consulta nuestras Próximas Convocatorias del Curso de Fundamentos Básicos de Electricidad

Curso Fundamentos Básicos de Electricidad
Haz clic en la imagen para ver la información del Curso de Fundamentos Básicos de Electricidad

Información adicional

Este Curso de Fundamentos Básicos de Electricidad te forma en el sector de la electricidad y electrónica.

Con la realización de este Curso de Fundamentos Básicos de Electricidad de la Familia Profesional de Instalación y Automatización y más concretamente del área de conocimiento Instalaciones Eléctricas el alumno estudiará los conceptos básicos y específicos de dicha materia. 

El Curso de Fundamentos Básicos de Electricidad te prepara para ampliar tu formación en el sector de la electricidad y la electrónica.

Este curso te permitirá ejercer y ampliar los conocimientos para poder ejercer en los siguientes puestos, entre otros:

  • – Instalación y Automatización 
  • – Instalaciones Eléctricas

Es un curso 100% didáctico, múltiple casos prácticos, simulador de exámenes tipo test y videos explicativos del temario.

Dispone de simulador de ejercicios test, videos de ayuda y ejercicios prácticos de repaso.

Asignamos un ingeniero tutor experto en Calderas Industriales el cuál acompaña en todo el desarrollo del curso.

Como alumno tendrás un acompañamiento continuo vía llamadas, email, videoconferencias, foros de ayuda, etc.

Actualmente está el plazo de matriculación abierto, creamos grupos periódicamente. Puedes inscribirte e iniciar ya.

Para poder inscribirte debes de realizar la inscripción a través de esta página, añadiendo el curso al carrito y finalizando el proceso de pago.

Puedes formalizar la inscripción a través Tarjeta bancaria, Google Pay, Apple Pay, Pay Pal, Bizum y Transferencia.

Si eres Empresa, en el proceso de pago elige Pago para Empresas, una vez nos llega la solicitud acordamos la forma de pago.

Una vez recibimos la notificación de que has formalizado la matriculación a través de esta página en menos de 24 horas recibes las credenciales para comenzar el curso.

Todos nuestros cursos son BONIFICABLES a través de FUNDAE Fundación Estatal para la Formación del Empleo.

Realizamos todos los trámites de forma gratis.

Si eres personal de una empresa y estás interesado/a en realizar el curso o que trabajadores de tu empresa lo realicen, cumplimenta el formulario de solicitud de información o escríbenos a formación@esidin.org o  y te indicaremos el procedimiento. Acordamos la forma de pago con las empresas.

Aplicamos descuentos para grupos de empleados de una misma empresa.

Matricúlate como quieras

| Financiación sin interés

Ponemos a disposición de los alumnos y empresas diversas Becas para facilitar aún más el acceso a nuestras formaciones junto con una flexibilidad económica.

Queremos impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a las becas de ESIDIN. Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

| BECA 20% Antiguos alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método ESIDIN, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas anteriormente.

| BECA 15% Desempleados

Si estas desempleado/a y decides que es el mejor momento para avanzar, estamos aquí para ayudarte con una beca de descuento de un 15%. 

| BECA 10% Amigo

Benefíciate de un descuento de un 10% si te matriculas junto con un amigo o familiar y recibirás un descuento de un 10%.

| BECA Empresas

Aplicamos descuentos para grupos de alumnos de EMPRESA. Escríbenos a través del formulario Solicitar información e infórmate de los descuentos aplicables.

Opiniones