Saltar al contenido
Portada » Blog » ¿Qué Formación Específica Necesito Para Plataformas Elevadoras?

¿Qué Formación Específica Necesito Para Plataformas Elevadoras?

¿Qué Formación Específica Necesito Para Plataformas Elevadoras?

¿Qué Formación Específica Necesito Para Plataformas Elevadoras?

¿Qué Son Las Plataformas Elevadoras?

Las plataformas elevadoras son maquinaria móvil destinada al desplazamiento de personal hasta la posición de trabajo, son constituidas como maquinarias de trabajo industrial con órganos de servicio y estructuras extensibles y chasis, así mismo son usadas para distintas labores industriales en diferentes  alturas donde se necesite contar con libertad de movimiento.   

La plataforma elevadora, básicamente sube, baja o desplaza a los operarios y pequeñas herramientas de trabajo o en su defecto material de trabajo necesario para llevar a cabo las tareas y funciones a cabalidad. Las plataformas elevadoras pueden llegar a alcanzar hasta los 40 metros de altura por lo que son la mejor opción a la hora de realizar obras en fachadas y la solución para trabajos de mantenimiento.               

Existen diferentes tipos de plataformas elevadoras que son indispensables en labores de construcción, muchas empresas se encargan de prestar el servicio de alquiler de este tipo de maquinaria, ya que muchas veces su uso no es continuo y no vale la pena invertir para algo que no será constante.

Por otro lado, el uso de plataformas o maquinaria para trabajo en altura se convirtió en una de las exigencias que permite una reducción de riesgos y accidentes al momento de cumplir con tareas de índole industrial, ya que sus altos estándares de seguridad logran que las labores o el trabajo en elevación se pueda realizar de una manera más eficiente y a menor costo, contando con maquinaria segura y fácil de operar.

¿Qué Normativa Regula Las Plataformas Elevadoras?

Con las plataformas elevadoras se realizan trabajos en altura que conllevan ciertos riesgos, por lo que las personas que manejan y trabajan con este tipo de maquinaria deben estar correctamente formadas. Además de esto, y para una mayor seguridad, hay que tener en cuenta la normativa vigente.

La normativa de plataformas elevadoras es muy importante para el trabajador y para el empresario. Estas normas son de obligado cumplimiento para la empresa y son consideradas como un derecho de los trabajadores.

 

Norma UNE 58923

La Norma UNE 58923 establece los procedimientos de formación y requisitos para la conducción, uso y manejo seguro de Plataformas Elevadoras Móviles de Personal (PEMP), pertenecientes a los diferentes grupos y tipos.

El objetivo de esta norma es informar y sensibilizar sobre el riesgo en el manejo de plataformas elevadoras de personas, potenciar la cultura de seguridad y el comportamiento seguro de la máquina en su desplazamiento, posicionamiento y en altura, establecer unas referencias en el manejo práctico y adecuarse a las exigencias legales de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

Formación Específica De Plataformas Elevadoras

La formación específica para el manejo de plataformas elevadoras es obligatoria y tiene como objetivo capacitar a los operadores para el uso seguro y eficiente de estas máquinas. Esta formación suele incluir aspectos teóricos sobre la normativa de seguridad, tipos de plataformas y riesgos, así como prácticas con la plataforma para familiarizarse con su manejo y procedimientos de emergencia. 

¿ Quieres formarte en Plataformas Elevadoras?

ESIDIN ofrece un servicio de asesoramiento y gestión de inscripciones, así como diversos programas formativos relacionados. Solicita información

Consulta nuestras Próximas Convocatorias del Curso de Plataformas Elevadoras

Curso de Plataformas Elevadoras
Haz clic en la imagen para ver la información del Curso de Plataformas Elevadoras

Solicita información

Información adicional

Con en este Curso de Plataformas Elevadoras podrás aprender todo lo necesario para especializarte en la materia y poder emplear en tu trabajo estas plataformas.

El Curso de Plataformas Elevadoras abre una amplia variedad de salidas laborales en sectores donde la seguridad y la capacitación en el uso de maquinaria y trabajos en altura son fundamentales. Entre las principales oportunidades laborales se incluyen:

  • – Construcción y obra civil: Uso de plataformas elevadoras en edificaciones y reformas.
  • – Logística y almacenamiento: Operación de plataformas para trabajos en altura en almacenes.
  • – Mantenimiento industrial: Reparaciones y revisiones en estructuras elevadas.
  • – Energías renovables: Instalación y mantenimiento de paneles solares y aerogeneradores.
  • – Sector de espectáculos y eventos: Montaje de estructuras y escenarios.

Es un curso 100% didáctico, múltiple casos prácticos, simulador de exámenes tipo test y videos explicativos del temario.

Dispone de simulador de ejercicios test, videos de ayuda y ejercicios prácticos de repaso.

Asignamos un ingeniero tutor experto en Calderas Industriales el cuál acompaña en todo el desarrollo del curso.

Como alumno tendrás un acompañamiento continuo vía llamadas, email, videoconferencias, foros de ayuda, etc.

Actualmente está el plazo de matriculación abierto, creamos grupos periódicamente. Puedes inscribirte e iniciar ya.

Para poder inscribirte debes de realizar la inscripción a través de esta página, añadiendo el curso al carrito y finalizando el proceso de pago.

Puedes formalizar la inscripción a través Tarjeta bancaria, Google Pay, Apple Pay, Pay Pal, Bizum y Transferencia.

Si eres Empresa, en el proceso de pago elige Pago para Empresas, una vez nos llega la solicitud acordamos la forma de pago.

Una vez recibimos la notificación de que has formalizado la matriculación a través de esta página en menos de 24 horas recibes las credenciales para comenzar el curso.

Todos nuestros cursos son BONIFICABLES a través de FUNDAE Fundación Estatal para la Formación del Empleo.

Realizamos todos los trámites de forma gratis.

Si eres personal de una empresa y estás interesado/a en realizar el curso o que trabajadores de tu empresa lo realicen, cumplimenta el formulario de solicitud de información o escríbenos a formación@esidin.org o  y te indicaremos el procedimiento. Acordamos la forma de pago con las empresas.

Aplicamos descuentos para grupos de empleados de una misma empresa.

Matricúlate como quieras

| Financiación sin interés

Ponemos a disposición de los alumnos y empresas diversas Becas para facilitar aún más el acceso a nuestras formaciones junto con una flexibilidad económica.

Queremos impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a las becas de ESIDIN. Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

| BECA 20% Antiguos alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método ESIDIN, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas anteriormente.

| BECA 15% Desempleados

Si estas desempleado/a y decides que es el mejor momento para avanzar, estamos aquí para ayudarte con una beca de descuento de un 15%. 

| BECA 10% Amigo

Benefíciate de un descuento de un 10% si te matriculas junto con un amigo o familiar y recibirás un descuento de un 10%.

| BECA Empresas

Aplicamos descuentos para grupos de alumnos de EMPRESA. Escríbenos a través del formulario Solicitar información e infórmate de los descuentos aplicables.

Opiniones