Saltar al contenido
Portada » Blog » Curso Carnet Instalador Electricista – Homologado

Curso Carnet Instalador Electricista – Homologado

Curso Carnet Instalador Electricista - Homologado

Curso Carnet Instalador Electricista - Homologado

Este curso realiza, mantiene o repara las instalaciones eléctricas en el ámbito del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT), aprobado por Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, y de sus instrucciones técnicas complementarias (ITC-BT).

La empresa instaladora, en su declaración responsable para el ejercicio de la actividad, acreditará que la documentación o titulación del personal cualificado de que dispone, le capacita para el desempeño de la actividad.

Información Importante

Si te dedicas a este sector y no dispones del carnet, es importante que lo tengas ya que sin él no podrás legalizar ninguna instalación y si no dispones de un seguro de responsabilidad civil, deberás responsabilizarte con tus bienes. Tener este carnet te abre muchas puertas por diversas razones:

  • En primer lugar, para realizar un Boletín Eléctrico o Certificado de Instalación Eléctrica, que es un documento oficial que solicita el cliente a un electricista.
  • Obra nueva. Se trata de una zona que a día de hoy se está realizando mucha obra nueva. Esto conlleva la realización de un proyecto, que debe realizar el instalador autorizado y por tanto responsabilizarse.
  • Viviendas. Los contadores de telegestión o contadores inteligentes están totalmente implementados, con la instalación de los limitadores de potencia son cada vez más los usuarios que deciden ampliar la potencia de sus viviendas ajustándose a sus necesidades. Aquí es donde también entra el instalador autorizado, ya que para realizar una modificación de término de potencia es necesario un boletín eléctrico. Cualquier modificación o alteración se tiene que legalizar siempre y cuando supere un tanto % de las existentes.
  • Establecimientos industriales. Los establecimientos industriales tienen mucha importancia en esta zona, ya que se trata de una provincia con mucha industria. En estos establecimientos suelen existir automatismos y maquinarias que requieren de una instalación y un mantenimiento continuo.
  • Locales de pública concurrencia. Las modificaciones en locales de pública concurrencia son muy frecuentes, ya que estos locales deben cumplir una serie de normas y para ello requieren de un instalador autorizado.
  • Alumbrado público y las redes de distribución (aéreas y subterráneas). No hay que dejar de lado a los proyectos públicos que realizan los ayuntamientos y el alumbrado público, ya que se trata de un campo con mucha demanda.
  • Infraestructuras de punto de recarga para vehículos
    eléctricos.
  • Instalaciones solares fotovoltaicas hasta 10kW.

Salidad Profesionales

1. Instalador electricista en empresas de construcción

Los instaladores electricistas que trabajan en empresas de construcción son responsables de diseñar, instalar y mantener los sistemas eléctricos de nuevos edificios y obras de renovación. Este trabajo incluye el tendido de cables, la instalación de cuadros eléctricos y la realización de pruebas de seguridad. Los proyectos pueden variar desde residenciales hasta comerciales e industriales, ofreciendo una amplia gama de oportunidades y desafíos.

2. Electricista Autónomo o Freelance

Trabajar como electricista autónomo permite una mayor flexibilidad y control sobre el horario y los proyectos. Los electricistas autónomos pueden ofrecer sus servicios a una variedad de clientes, desde propietarios de viviendas hasta empresas. Las tareas pueden incluir reparaciones, mantenimiento, instalaciones nuevas y asesoramiento técnico. Este rol requiere habilidades empresariales, además de técnicas, para gestionar el negocio, atraer clientes y asegurar la satisfacción del cliente.

3. Técnico de Mantenimiento Eléctrico

Los técnicos de mantenimiento eléctrico se encargan de mantener y reparar los sistemas eléctricos existentes en diversas instalaciones, como fábricas, oficinas y edificios públicos. Este rol es crucial para asegurar que las operaciones diarias se desarrollen sin interrupciones debido a fallos eléctricos. Las responsabilidades incluyen la inspección regular de los sistemas eléctricos, la identificación y resolución de problemas y la implementación de mejoras y actualizaciones necesarias.

4. Supervisor de Instalaciones Eléctricas

Un supervisor de instalaciones eléctricas coordina y supervisa el trabajo de otros electricistas en proyectos grandes. Este puesto implica la planificación y organización de las tareas diarias, asegurándose de que se sigan las normativas de seguridad y los estándares de calidad. Los supervisores deben tener una sólida comprensión de los sistemas eléctricos y habilidades de liderazgo para guiar y apoyar a su equipo.

5. Especialista en Energías Renovables

Con el creciente enfoque en la sostenibilidad, los instaladores electricistas especializados en energías renovables tienen la oportunidad de trabajar en proyectos relacionados con la energía solar, eólica y otras fuentes renovables. Estos profesionales instalan y mantienen sistemas de generación de energía renovable, contribuyendo a la reducción de la huella de carbono y promoviendo el uso de fuentes de energía más limpias.

¿ Quieres formarte en Fundamentos Básicos de Electricidad?

ESIDIN ofrece un servicio de asesoramiento y gestión de inscripciones, así como diversos programas formativos relacionados. Solicita información

Solicita información

Consulta nuestras Próximas Convocatorias del Curso de Fundamentos Básicos de Electricidad

Curso Fundamentos Básicos de Electricidad
Haz clic en la imagen para ver la información del Curso de Fundamentos Básicos de Electricidad

Información adicional

Este Curso de Fundamentos Básicos de Electricidad te forma en el sector de la electricidad y electrónica.

Con la realización de este Curso de Fundamentos Básicos de Electricidad de la Familia Profesional de Instalación y Automatización y más concretamente del área de conocimiento Instalaciones Eléctricas el alumno estudiará los conceptos básicos y específicos de dicha materia. 

El Curso de Fundamentos Básicos de Electricidad te prepara para ampliar tu formación en el sector de la electricidad y la electrónica.

Este curso te permitirá ejercer y ampliar los conocimientos para poder ejercer en los siguientes puestos, entre otros:

  • – Instalación y Automatización 
  • – Instalaciones Eléctricas

Es un curso 100% didáctico, múltiple casos prácticos, simulador de exámenes tipo test y videos explicativos del temario.

Dispone de simulador de ejercicios test, videos de ayuda y ejercicios prácticos de repaso.

Asignamos un ingeniero tutor experto en Calderas Industriales el cuál acompaña en todo el desarrollo del curso.

Como alumno tendrás un acompañamiento continuo vía llamadas, email, videoconferencias, foros de ayuda, etc.

Actualmente está el plazo de matriculación abierto, creamos grupos periódicamente. Puedes inscribirte e iniciar ya.

Para poder inscribirte debes de realizar la inscripción a través de esta página, añadiendo el curso al carrito y finalizando el proceso de pago.

Puedes formalizar la inscripción a través Tarjeta bancaria, Google Pay, Apple Pay, Pay Pal, Bizum y Transferencia.

Si eres Empresa, en el proceso de pago elige Pago para Empresas, una vez nos llega la solicitud acordamos la forma de pago.

Una vez recibimos la notificación de que has formalizado la matriculación a través de esta página en menos de 24 horas recibes las credenciales para comenzar el curso.

Todos nuestros cursos son BONIFICABLES a través de FUNDAE Fundación Estatal para la Formación del Empleo.

Realizamos todos los trámites de forma gratis.

Si eres personal de una empresa y estás interesado/a en realizar el curso o que trabajadores de tu empresa lo realicen, cumplimenta el formulario de solicitud de información o escríbenos a formación@esidin.org o  y te indicaremos el procedimiento. Acordamos la forma de pago con las empresas.

Aplicamos descuentos para grupos de empleados de una misma empresa.

Matricúlate como quieras

| Financiación sin interés

Ponemos a disposición de los alumnos y empresas diversas Becas para facilitar aún más el acceso a nuestras formaciones junto con una flexibilidad económica.

Queremos impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a las becas de ESIDIN. Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

| BECA 20% Antiguos alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método ESIDIN, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas anteriormente.

| BECA 15% Desempleados

Si estas desempleado/a y decides que es el mejor momento para avanzar, estamos aquí para ayudarte con una beca de descuento de un 15%. 

| BECA 10% Amigo

Benefíciate de un descuento de un 10% si te matriculas junto con un amigo o familiar y recibirás un descuento de un 10%.

| BECA Empresas

Aplicamos descuentos para grupos de alumnos de EMPRESA. Escríbenos a través del formulario Solicitar información e infórmate de los descuentos aplicables.

Opiniones